Nicolas Aqueveques 2°A
martes, 31 de mayo de 2011
actividad coef 2
martes, 24 de mayo de 2011
La vida en un mundo centrado en la red
Elementos de una red
El diagrama muestra los elementos de una red tipica, incluyendo dispositivos ,medios y servicios
unidos por reglas, que trabajan en forma conjunta para enviar mensajes. Utilizamos la palabra
mensaje como un termino que abarca en la pagina web los gmails los mensajes instantanios las
llamadas telefonicas y otras formas de comunicacion permitidas por el internet. Aprenderemos de una variedad de mensajes,dispositivos,mediosy servicios que permiten la comunicaciopn de esos mensajes. Aprenderemos ademas de las reglas o protocolos que unen estos elementos de red
Se analizaran muchos dispositivos de red.La ínter conexión de redes es un tema orientado gráficamente y los iconos se utilizan comúnmente para representar sus dispositivos
En la parte izquierda del diagrama se muestran algunos dispositivos comunes que generalmente
originan mensajes que constituyen nuestra comunicación . esto incluye diversos de equipos, servidores y teléfonos ip . en las redes de area local, estos dispositivos generalmente se conectan atravez de medios lan(con cables o inalambrico).
El lado derecho de la figura muestra dispositivos intermedios comunes, utilizados para direccionar y administrar los mensajes en la red, como asi tambien otros simbolos comunes de ínter conexion de redes
Los simbolos genericos sde muestran para : Swith: el dispositivo mas utilizado para ínter conectar
redes de are local
firewalll: proporciona seguridad a las redes
router: ayuda a direccionar mensajes mientras viajan a travez de una red
router inalambrico:nos permite conectividad wirelees
nube : se utiliza para resumir un grupo de dispositivos de red
enlace cirial: es una forma de ínter conexión wan( red de area extensa)una linea roja en forma de rayo

Para que funcione una red , los dispositivos deben estar ínter conectados para que funciones una red pueden ser cableadas o inalambricas .En las conexiones con cables el medio puede ser de cobre, que transmite señales eléctricas o fibra óptica señales de luz.En las conexiones inalambricas el medio es la atmósfera en las tierra o espacio y las señales son microondas. los medios de cobre incluyen cables como el par trenzado de cable de teléfono, el cable coaxial o generalmente conocido como par trenzado no blindado (utp).Lasa fibras ópticas, ebras finas de vidrio o plásticos transmiten señales de luz y son otra forma de medios networking.Los medios inalambricos incluyen conexiones inalmabricas domesticas entre un router inalambrico y una computadora con una tarjeta de red inalambrica, conexión inalambrtica terrestre entre dos estaciones de tierra o comunicación entre dispositivos entre tierra y satélite. En un viaje típico a travez de Internet un mensaje puede viajar en una variedad de medios.
Las personas generalmente buscan enviar y recibir distintos tipos de mensajes a travez de aplicaciones informáticas. Estas aplicaciones necesitan de servicios para poder funcionar en la red.
Algunnos de estos servicios necesitan world wide web, gamil, mesajeria instantanea y telefonia ip.Los dispositivos inter conectados a travez de medios para proporcionar servicios deben estar gobernados por reglas o protocolos.
Losa protoclos sonn reglas que utilizan los dispositivos de red para comunicarse entre si. Actualmente el estandar de la industria de las redes es un conjunto de protoclos denominados TCPIP(protoclo de control de transmicion /protocolo de internet). En tcpip se utiliza en las redes comerciales y domesticas , siendo tambien el protoclo primario de internet Son los protocolos TCPIP los que especifican los mecanismos de formateo,de direccionamiento y de enrutamiento uqe garantizan nque nuestros mensajessean entregados a los destinatarios correctos
Mensajes: en la primera estaapa de viaje desde la computadora, el mensaje instantaneo se convierte en un formato que puede transmitirse en la red. Todos los tipos de mensajes deben ser convertidos a bits,señales digitales codificadas en binario antes de ser enviados a sus destinos esto es sin i9mportar si el mensaje lleva texo videos o datos.
Dispositivos.
Cuando pensamos en utilizar servicios de red generalmente pensamos en utilizar una computadora para acceder a ellos. Pero un pc o una computadora es solo un dispositivo que puede enviar y recibir mensajes en una red. Muchos otros tipos de dispositivos púeden conectarse en la red para participar en servicipos de red por ejempl consolas de juegos, teléfonos, cámaras, sistema de música,etc, hay muchos otros componentes que hacen posibles que nuestros mensajes instantaneos sean direccionados atraves de cables o inalambricamente y ondas aereas.
Medio:para enviar el mensaje instantaneo al destino las computadora y o los dispositivos deben estar conectados a una area local esta area local puede ser wirelles o con cables. Las redes locales pueden intalarse en casas o empresas donde permite a la computadora y a otros dipositivos compartir informacion y utilizar una conexion comun a internet. Las redes inalmbricas permiten usos de dispositivos en casa oficina etc.
Ethernet:es la tegnologia de red con cables mas comun en la actualidad ethernet es la tegnologia con cables mas comun en la actualidad.
servicios : los servicios de red osn programas de computacion que respaldan la red humana destrivuidos en toda la red estos servicios facilitan las ghheramientas de comunicacion en linea email foros de dicucion boletines, salas de chat mensajeria instantanea.
Las reglas:la reglas aspectos importanates de las redes que no son ni dispisitivos.
Actividad 2011
WAN-LAN-MAN-Network-Netbios-Wireless-Bluethoot-wpaz-WEP-Ethernet-Tcpip-Dhcp-Accespoint-Ipxspx-Mac.
En las redes TCP/IP, DHCP reduce la complejidad y cantidad de trabajo administrativo para volver a configurar los equipos. La familia de Microsoft® Windows Server 2003 proporciona un servicio DHCP que cumple el estándar RFC y que se puede utilizar para administrar la configuración de los clientes IP y automatizar la asignación de direcciones IP en la red. Acces Point: Es un punto de acceso inalámbrico privado, para conectar sus computadoras a Internet sin necesidad de cables, permitiendo compartir recursos de red. IPX SPX: Este protocolo implementado por Nevell, ah demostrado sobradamente su valía en redes de área local, es rápido, fácil de configurar y requiere pocas atenciones. Es el protocolo que Microsoft recomienda para redes de área local, Windows 3.x. Windows 95 y Windows NT. El principal inconveniente que presenta para redes medianas y grandes que no se puede pasar de una subred a otra si entre ambas hay un encaminador (router), por lo que no se puede usarse en redes WAN. Otro inconveniente que presenta en redes con un cierto número de equipos es que se puede llegar a saturar la red con los broadcast que lanzan los equipos para anunciarse en la red. MAC:
martes, 12 de abril de 2011
martes, 30 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
actividad coef 2
se utilizaran las tecnologias y softwares y equipos audiovisuales para la realizacion de este trabajo.
confeccionar un guion tecnico
confeccion de storyboard, un plan de filmacion
filmar o grabar, editar y postproducir
fechas: guion tecnico: 10 nov.
plan de filmacion: 17 nov.
primer avance de imgs:
terminado: 7 dic.
miércoles, 27 de octubre de 2010
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Creacion de proyectos audiovisuales
Los alumnos deben adquirir y desarrollar habilidades desarrollando microporyectos audiovisuales.
Utilizando diversas tecnologias los alumnos deben desarrollar conocimientos en el area audiovisual.
Conocer el lenguaje audiovisual, la edicion y la post produccion de video y audio.
Metodologia de trabajo:
Los alumnos deberan agruparse de dos a tres personas para genererar sus proyectos audiovisuales.
Los alumnos pueden optar a diversos softwares de edicion de video y audio: Movie Maker, Sony Vegas, After Effects, Avid Media Composer.
(se puede incorporar contenido de photoshop o flash)
Busqueda e incorporacion de gadgets en blogs.
Tutoriales de movie maker, sony vegas, 3ds max, en pdf o videos.
miércoles, 11 de agosto de 2010
Trabajo Bicentenario
1.-Creación de un archivo flash con motivo del bicentenario de chile, con las dimensiones:
1.-800x600 px.
2.-opcional..
2.- incorporación del software Photoshop
Actividades:
el flash debe tener una duración mínima de 30 seg. y max de 1:30 min.
Fecha de entrega: miércoles 8 de septiembre.
Temática del trabajo: debe tener motivos históricos de Chile. personajes, colores patrios y nexos con la actualidad. El trabajo debe tener el nombre del alumno, curso y fecha(Septiembre 2010)
y logo del Liceo.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Trabajo Coef. 2: Banners
Banner 1:
Marca: Notebook HP Mini 1000.
Dimensiones: 200 x 200 px.
N° de fotogramas: 100.
Banner: | Descarga archivo .fla: http://www.mediafire.com/?m4kozmymjzk

Banner 2:
Marca: JamLegend
Dimensiones: 700 x 150 px.
N° Fotogramas: 61.
Banner: | Descarga archivo .fla: http://www.mediafire.com/?yznqomgo0t2

miércoles, 7 de octubre de 2009
Actividad Coef. 2
Aplicacion de contenidos:
- Semiología, fundamentos de la publicidad y del lenguaje audiovisual. En la creación de banners publicitarios para la web.
- Actividades:
El trabajo es individual. El alumno debe crear dos banners publicitarios utilizando los software photoshop cs y flash. Cada banner es independiente un o del otro el alumno, elije la marca, producto o servicio con el cual trabajará en el flash o el banner
1. BANNER: 200x200 pxls. con un mínimo de 60 fotogramas.
2. BANNER: 700x150 pxls. con un mínimo de 70 fotogramas.
PZ: El alumno debe publicar los dos banner en el blog, además debe hiper vincularlos con el sitio web con la marca del producto o servicio. Ambas deben tener imagenes iconicas, logos, colores, fuentes corporativas de la empresa o marca escojida.
El alumno determina el objetivo de cada banner el obj. de la marca.
Fechas de evaluación. El trabajo se evaluará con la nota que será sumada con evaluaciòn del proyecto. El día 14 de octubre. El 28 de octubre nota acumulativa, 4 de noviembre nota acumulativa. Plazo final 18 de noviembre hasta las 12:00 de la noche
objetivos de mis banners:
tema banner 1º: juego JamLegend, quiero promocionarlo en chile ya que no es conocido, así lograre atraer gente chilena al juego, ya que desarrolla una rapidez en los dedos muy util a futuro.
tema banner 2º: nuevo notebook HP Mini 1000, quiero promocionar hacer mas conocido el nuevo notebook de HP para asi hacerlo mas conocido o mas popular, asi se favorece a la empresa.
martes, 8 de septiembre de 2009
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Actividad Coef. 1
*Dimensiones 600x140 px.
Requisitos:
*Debe incorporar Nombre o Apellido del alumno.
*Imagenes (iconicas), Representativas del Alumni(Tendencia)
*Color, textura, estilo, tipo dee fuente (letra). acordee al contexto general
*el banner deebe ser uuna proyccion ded la personalidad del alumno(tendencia/estilo)
*el banner es animado por medio de efectos de color/luz/movimiento. etc..
martes, 1 de septiembre de 2009
miércoles, 5 de agosto de 2009
Fundamentos de la Publicidad
El origen de la publicidad lo marca la revolución industrial; ya que había excedente de producción y la necesidad de vender la mercancía. En esta definición se relaciona la venta de bienes. En la actualidad la publicidad es una comunicación a servicio de la sociedad, sus anunciantes y sus objetivos.
Desde la Asociación americana de marketing, publicidad es toda forma pagada y no personal de presentación de ideas, bienes y servicios por cuenta de alguien identificado. La publicidad es una actividad comunicativa mediadora entre el mundo de la producción y el universo simbolizado del consumo, que permite que los anunciantes utilizando un lenguaje especifico generen la demanda de sus productos

miércoles, 29 de julio de 2009
Semiologia
APORTES DE ESTA CIENCIA:
-Lengua y habla.
-Significado y significante.
-Sistema y sigtagma.
-Denotacion y connotacion.
La lengua e un sistema organizado de signos establecido para la comuniccion dentro de una sociedad, tambien se conoce como codigos de comunicacion .
Singnificdo insignificante: Comprende dos planos el del significado o contenido del signo, exprea el consepto, la representacion psiquica, hiba asociado al significante que constituye, el plano de la expresion.
Sistema es el conjunto signos que tiene relacion entre si, de tal modo que los cmabios producidos en cualquiera de ellos repercute en los demas.
Denotacion y connotacion son dos terminos que se relacionan en opocicion. La dennotacion es la indicar o significar algo mediante un signo.
Ferdinan Sausrre, la lengua es un sistema de signos y por eso la lingüística y por eso la lingüística es solo una parte de una ciencia mas general llamada semiologia.
Roland Bartters, 1960 hubo una revolución, del auge de las imagenes que cualquier imagen tiene un significad, y si no esta ese significado el mismo espectador encuentra el significado.
La semiologia es la ciencia que estudia la vida de los signos y en el seno de la vida social, el tema y su defincion son atrivuidos al lenguista Sausurre, el cual consideraba las lingüística como una parte de eta ciencia general, por esto se pueden relacionar esta 2 diciplinas .
Autores:
Eco, Sausurre, Bartther, Pierce.
Charles Pierce: Afirma que todo tipo de relacion mediada por signos es ilimitada, porque un signo remite a otro signo, sfun pierce los tres elementos basicos que designa son: el signo, o significante: es la palabra
objeto: al que se refiere el signo
interprete: el signo que se refiere a otro signo
Pierce establecio clasificaciones de signos y las mas conocidas son:
*Simbolo: es el tipo de signo que sustituye por conversion social. El simbolo es el signo pleno
*Indice: Tipo de signo que se refiere a un objeto sin afirmar nada sopbre el mismo , que meremente indica.
Icono: Signo que se refiere a su objeto en funcion de su semejanza
Roland Barthes:
En cualquer mesaje fotografico existen dos tipos de codigos
Codigo Verbal: Porque todo tipo de imagen, como tienen diferente sentido, necesita concretar su significado mediante un mensaje verbal.
Codigo Iconico: hay dos tipos de mensajes:
Denotado: Proviene de la propia materia fotografica, el valor que la foto tiene en si misma
Connotado: Es la significacion que pretende construir la imagen
miércoles, 8 de julio de 2009
Lenguaje y Narrativa Audiovisual.
Cuando hablamos de lenguaje audiovisual, nos referimos a una serie de signos que debidamente codificados permiten abordar un determinado campo de comunicacion.
La imagen es un modelo que sustituye la realidad mediantes elementos iconicos (linea, punto, color, texura). De esta manera se interpreta como el punto de vista de un observador que accede a la exprecibidad y a la emocion del personaje el oscuricimiento de la pantalla ( fade out ), representa el paso del tiempo la posibilidad de observar do acciones paralelar que ocurren en distintos escenarios.
Por lo tanto los medios audiovisuales son: mecanicos electronicos, electricos que registran, reproducen o difunden mensajes sonoros y visuales, que se utilizan de manera separada o conjuntamente, para presentar conocimientos o para facilitar su adquisicion. Eventualmente podemos modificar eventuales comporamientos
Unidades del mensaje audiovisual: Se han establecido tres unidades de medida del discurso audiovisual:
1.- Secuencia
2.- Escena
3.- Plano
miércoles, 17 de junio de 2009
Criterios de evaluacion
1.- Termina todos los trabajos a tiempo
2.- Asiste a las clases con el material, archivos, documentos. nNecesarios para avanzar en el laboratorio
3.- Tiene dominio sobre la informacion expuesta del trabajo presentado
4.- Aporta informacion nueva y relevante al presentar su trabajo ç
5.- Comunica ideas e informacion claramente
CRITERIOS DE EVALUACION DEL RELATO AUDIOVISUAL.
1.- Es claro y concreto el relato audiovisual.
2.- Utiliza correctamente las herramientas de sowtware(Adobe Pr y Adobe Ps) al editar el video o la imagen.
3.- Respeta el formato establecido de tiempo, duracion. DVD
CRITERIOS DE EVALUACION DEL BLOG.
1.- Publica los documentos, archivos, terminologia o conceptos en las entrdas pertinentes en el blog(Administracion del blog)
2.- Publica tutoriales utilizando papel digital de Scrib.com
3.- Publica tutoriales utilizando codigos embed desde youtube
4.- Publica trabajo final (video) en el blog
miércoles, 22 de abril de 2009
primer semestre
http://www.scribd.com/share/upload/11329242/1hxxgt3iqy6vffdnvvqn
Integrar documentos, archivos del software adobe photoshop cs2 a la linea de tiempo o pelicua a realizar por el grupo de trabajo, se deben editar 5 imagenes en Photoshop de un tamaño de 720x480 px. y generear documentos con extension jpg
miércoles, 15 de octubre de 2008
martes, 9 de septiembre de 2008
Realización Actividad De Computacion
Acoplar imagen: significa que todas las capas existentes en un documento se unirán en una sola. Se utiliza para poder guardar la imagen en formatos que solo admiten una capa, como JPEG, GIF, etc.
Brillo: luminosidad u oscuridad de un color. Se mide en tanto por cien, el 0 % equivale a negro y el 100 % equivale a blanco.
Canal: toda imagen está compuesta por canales, el número de ellos depende del modo de color de la imagen. Por ejemplo, una imagen RGB, tendrá un canal para cada uno de los colores básicos: un canal para el rojo (Red), otro para el verde (Green) y otro para el azul (Blue)
Canales Alfa: además de canales de colores están los canales Alfa, que son utilizados para guardar selecciones. En la paleta se mostrará una nueva miniatura, las partes blancas indicarán las zona seleccionadas, las partes negras indicarán las zonas no seleccionadas.
Canal compuesto: canal compuesto será aquel que consta de dos o más canales.
Canales de color: los diferentes canales que posee una imagen y contienen información sobre sus colores.
Capa: una capa es un recurso de Photoshop que simula una hoja transparente o acetato. En esta se podrá escribir, pintar, insertar imágenes, etc sin que esta pierda su transparencia, pudiendo hacer cada una de estas acciones en capas diferentes. Photoshop permite manejar hasta 100 capas diferentes.
Capa activa: la capa se muestra resaltada de color azul y será la que se podrá editar. Es importante saber en todo momento cuál es la capa activa, ya que numerosas veces al hacer una modificación no surge efecto y esto se debe a que la capa activa es otra de la deseada.
Capa de fondo: todo documento estará compuesto como mínimo de una capa, y esta será la capa de fondo. En documentos de mas de una capa, la capa de fondo será la capa inferior, esta no se puede modificar.
Capa de imagen: una capa de imagen será aquella que contiene imágenes y es susceptible a los efectos.
Capa de texto: cada vez que se escribe un texto en el documento se crea automáticamente una capa. Esta capa contendrá solo el texto escrito y no se le podrá aplicar ningún efecto.
Capas enlazadas: se llama capa enlazada a aquella capa en la que se visualiza una pequeña cadena. En lazamos capas para hacer momentáneamente una sola capa con las que están enlazadas. Las capas enlazadas sufrirán las mismas modificaciones que la capa actual.
Color frontal y color de fondo: son los colores almacenados en la paleta de colores. Con el frontal se pinta, rellena, se hacen degradados, etc, con el color de fondo se rellenarán las zonas borradas y los aumentos del documento.
Colores puros: llamamos colores puros a los colores primarios y sus mezclas, son puros y no están compuestos por otros.
Contraste: según el valor de contraste permite ver un documento con colores más puros o más apagados. Un contraste mínimo equivale a gris y un contraste máximo convertirá el documento a colores puros.
Formato de imagen: el formato de imagen o de archivo se refiere a la estructura de datos en que se guardará el documento, por ejemplo: JPEG, TIFF, BMP... Photoshop soporta gran variedad de formatos (ver tipos de formato).
Guías: son líneas que solamente se ven en pantalla y no se imprimen. Es una herramienta de gran utilidad ya que permite ajustar selecciones, borde de selecciones y herramientas a estas líneas. Se muestra una guía al pinchar sobre una regla y arrastras el puntero hacia el documento.
Illustrator: programa de Adobe muy similar a Photoshop en cuanto herramientas, excepto que Illustrator es vectorial.
Instantánea (tomar): una instantánea es una captura de la imagen del momento actual que se almacenará en la paleta historia por debajo de la miniatura primera. Pinchándolo en deseada se desharán todas las modificaciones hasta el momento en que se tomó la instantánea.
Máscaras de capa: se utiliza para cubrir partes de una capa que no interesa mostrar. Las zonas enmascaradas no se pierden, sino que se ocultan tras la máscara sin necesidad de borrarlas. Al desactivar la máscara se volverán a ver. Son de gran utilidad si se quiere difuminar los bordes de una imagen, para ello en el menú capas añadimos máscara de capa. Con color negro se añade máscara, con blanco se quita máscara. No funciona en la máscara de fondo.
Modos de color: cada uno de los modelos en que se puede representar una imagen tanto en su visualización como impresión.
Opacidad: opción que permite controlar el grado de transparencia de una capa. Esto variará su propia visibilidad y como se verán las capas que estén por debajo de ella.
Quarkxpress: programa utilizado en autoedición, para la composición de revistas y libros, permitiendo combinar texto con ilustraciones.
Reglas: herramienta de Photoshop que muestra dos reglas, una vertical a la izquierda del documento y otra horizontal en la parte superior. Esta regla es configurada desde preferencias generales. Es de gran utilidad para trabajos precisos, ya que indica en todo momento la posición del puntero.
Saturación: saturación es la medida de la autenticidad de un color, es su pureza. Representa la cantidad de gris de un color respecto a su tono. El 0 % equivale a gris y el 100 % será la saturación completa.
Tono: el tono es la propiedad de un color, el color percibido por el ojo. Así, se dice que un objeto tiene tono rojo, azul, verde, pues se expresa por el nombre de color.
Trazados vectoriales: son líneas vectoriales que se pueden crear para su posterior modificación: contornear y rellenar de color. Se podrán adoptar al motivo deseado y convertir en selección, obteniendo así selecciones precisas. Por tener carácter vectorial se podrán exportar a programas como Illustrator.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Taller web. retoque ded imagenes utilizando photoshop
Creación y retoque de imagenes digitales usando Photoshop.
Habilidades:Creatividad- Indignación en Internet-Utilizaron de Entornos Virtual de Aprendizaje (EVA).(Blogger-Wikispaces)
Aunque muchas otras herramientas de retoque de imagenes son mas baratas y mas fáciles de usar, Photoshop es la mas destacada para el retoque de imagenes digitales.En este taller web utilizaremos lo mas elemental del software en la creación y retoque de img digitales.
La caja de herramientas, herramientas de elección, herramientas de pintura,herramientas de edición, herramientas de visualizacion, modos de fusión,Paleas, Menú archivo,menú img, menú capas,menú filtro, menú vista,menú formatos,filtros o plugins,Gloriaros de términos y atajos de teclado
ACTIVIDAD:
Busque y publique en su blog sig. términos en relación al software Photoshop:
Acoplar Img:
Brillo:
Canal:
Canales Alfa:
Canal Compuesto
Canales de Color:
Capas:
Capa Activa
Capa de Fondo
capa DE IMGENES:
Capas Enlazadas:
Color frontal
color de fondo
Colores Puros
Contraste:
Formato de img:
Ilostrator:
Mascara de capas
Modos de color
Opacidad
Reglas
saturación
tono
2: Buscar y publicar los atajos de teclado;
viernes, 16 de mayo de 2008
Computacion, "Prueba Global"
1.) busque en Internet códigos web:por ejemplo html, javascript, flash con el fin de agregarlos al blog.
El blog individual debe tener:
1.- calendario
2.-reloj
3.-contador de visita
4.-screaming de audio
5.-buscador google
6.-un buscador de blogs
7.- termómetro
8.-chat
9.-mouse animado
10.-encuestaeditar el perfil del blog
fecha de entrega: 14-05-08
miércoles, 16 de abril de 2008
Computacion
Introducción a la Computación:
Contenidos:
1.-Conceptualización técnica computacional.
2.-Códigos web y aplicación en blogger.
Habilidades a desarrollar:
Indignación, Computación, Creación, Diseño.
Actividades:
1.-Defina Extensión de archivo:
-Plugins
-Codec
-DLL
-Exe
-AVI
-MPEG
-VCD
-PSD
-JPEG
-GIF
-TIFF
-PPT
-DOC
-AIFF
-MOV
-WAP
-MP3
-MP4
-ZIP
-RAR
2.-Defina que es un código web
-HTML
-FLASH
-HOSTING
-GIF
-JAVA SCRIPT
-URL
-CSS
3.- Busque y Publique una Guia Paso a Paso de la instalación de Windows XP.
DESARROLLO.
1.-
- AVI, DIVX, MPG, MPEG, MOV : Distintos formatos de archivos de video
- ISO, BIN, CUE, MDF, MDS : Imágenes de CDs que se pueden grabar con programas tipo Ahead Nero o emular con programas tipo Daemon Tools o Alcohol.
- BMP, JPG, JPEG, GIF : Extensiones de imágenes.
- DLL : Archivos con código ejecutable que se cargan bajo demanda del programa por parte del sistema operativo. Algo más complicados de entender pero necesarios para el correcto funcionamiento de muchos programas y muy habituales por tanto no debemos asustarnos al verlos.
- DOC : Archivo de Microsoft Word
- EXE : Archivo ejecutable, aplicación
- FON, TTF : Archivo de fuente o tipo de letra
- HLP : Archivo de ayuda de Windows
- HTM, HTML, PHP, ASP, XML : Diversas extensiones asociadas a las páginas web
- MDB : Base de datos de Microsft Access
- MP3, WAV, WMA, OGG : Distintos formatos de archivos de sonido
- XLS : Hoja de cálculo de Microsoft Excel.
Flash: Es una Imagen diseñada para moldear una web animada.
Hosting: Es un servidor para alojar una web o archivos.
URL: es la direccion de la web.
3.- Guia para instalar Windows XP.
Con este sencillo tutorial aprenderemos a formatear nuestro disco duro y reinstalar de nuevo el Sistema Operativo, ya sea Windows XP o cualquier otra versión. Es el ultimo recurso, pero a veces debido a un virus , un problema de software que no somos capaces de detectar y nos provoca conflictos en nuestro ordenador , no nos queda mas remedio que Formatear el disco duro y volver a Reinstalar el Sistema Operativo. .
Para comenzar metemos en la unidad de CD/DVD nuestro disco de Windows XP y encendemos o reiniciamos el ordenador. En la mayoría de las configuraciones el arranque usa la secuencia 1º Disquetera , 2º CD, 3º Disco duro , así que en la mayoría de los casos al detectar el disco de instalación introducido el ordenador arrancará desde el CD, si no es así, tendremos que decirle que arranque desde el CD. Una vez que hemos arrancado desde el CD, Windows nos presentara la primera pantalla. Como vamos a instalar de nuevo Windows le pulsamos a Enter.


Aparecerá el contrato de licencia, para continuar pulsamos F8 y continuamos, en la siguiente imagen el sistema nos busca los discos duros o particiones que tenemos en nuestro ordenador, si tenemos solo un disco con una partición pulsamos sobre Enter para continuar (si tenemos varias seleccionamos la que deseamos con las flechas arriba/abajo y pulsamos Enter)

La siguiente pantalla que nos muestra es para indicarnos el tipo de formateo que deseamos para nuestro disco duro, yo acostumbro a usar sistema de archivos FAT, aunque hay personas que dicen que les funciona mejor el ordenador con partición en NTFS, eso va en gustos, así que seleccionas el sistema de archivos para la partición y pulsas Enter.

El proceso de formateo del disco duro comenzará y tardara unos minutos en función del tamaño del disco o partición.

Cuando acaba de formatear comenzará automáticamente el proceso de instalación de Windows con la copia de archivos.

Una vez acabada la copia de archivos básicos, comienza la instalación propiamente dicha, quizás entre en proceso y otro el ordenador tenga que reiniciarse, no hay que tocar nada y dejar que se reinicie y encienda por si solo.

Durante el proceso de Instalación de Windows apenas hay que explicar nada, habrá que poner el numero de serie del Sistema Operativo , y poco más, lo demás lo hace todo automáticamente. Solo una reseña mas, les aparecerá una pantalla como la que veran abajo. En esta ventana se pone el nombre como se llamara nuestro equipo y si quieres poner contraseña. Si rellenenas el campo de la contraseña cada vez que arranque el ordenador tendréis que poner la contraseña para Iniciar Windows como administrador del sistema.

Ahora solo nos toca dejar que se acabe de instalar todo y ya tendremos el disco duro formateado y Windows XP instalado en limpio